Menú Quienes somos Ayudas Para Adoptar Para Apadrinar Adoptados

¿Quiénes somos?

Llevamos desde el 19 de Abril de 2004 constituidos como la "Asociación Refugio de Sierra Nevada".

El numero de registro en el Registro de Asociaciones de Granada es el :5346.

El numero de CIF es el : G18661090

Los teléfonos son: POR CULPA DE LA GRAN CANTIDAD DE LLAMADAS PARA ABANDONAR ANIMALES Y LA IMPOSIBILIDAD DE ATENDER TANTA DEMANDA, NOS HEMOS VISTO OBLIGADOS A RETIRAR LOS TELÉFONOS DE CONTACTO. LE SEGUIREMOS ATENDIENDO A TRAVÉS DEL CORREO ELECTRÓNICO.

   IBAN: ES69 2100 4435 2613 0032 5151

   BIC: CAIXESBBXXX

E-mail: fladu@refugioanimales-sierranevada.org.es

Todos los componentes ayudamos a un colectivo muy olvidado y desatendido, pero muy presente en nuestras calles y que aumenta considerablemente en la época de vacaciones: el de los animales abandonados.

Los Responsables

Francisco Lozano Arrans

    Presidente, Encargado de la Sanidad y enfermería.

    Lleva desde 1994 como voluntario en otra asociación de protección de los animales. Miembro Fundador.

Luis Roca Martínez

    Vicepresidente.

Anita Dufetel Barot

    Secretaria.

    Miembro Fundador de otra asociación de protección animal en la que desempeño distintos cargos en la Junta Directiva.

    Miembro Fundador.

Mercedes Martín Jiménez

    Tesorera.   

    Encargada de los gatos, lleva muchos años como voluntaria en el refugio ocupándose de ellos.

Maria del Mar Molina Robles

    Vocal de la asociación y voluntaria.

Ana María Sánchez Sánchez

    Vocal de la asociación y voluntaria.

Anna Esipova.

  Veterinaria. Encargada de las campañas de castración y de los contactos con el extranjero para las adopciones.

¿Dónde tenemos el refugio?

Visitas:  Por razones de seguridad, no informamos del emplazamiento de nuestro refugio. Por favor contacte con nosotros por teléfono para venir a vernos. Gracias.

   

¿Cuál es nuestra labor?

    Principalmente consiste en atender animales abandonados o vagabundos, en alimentarlos, darles cuidados veterinarios y ponerlos en adopción. Muchos nos llegan en unas condiciones trágicas o al menos lamentables, desde perros ahorcados, medio muertos, pasando por los atropellados y hambrientos que sus amos han abandonado, pensando que se "buscarían la vida".

    Pero también queremos educar, enseñar a los que maltratan y abandonan a los animales que ellos tienen sentimientos y que también sufren.

¿Que hemos conseguido?

    Dar animales en adopción gracias a los anuncios en la prensa y en las tiendas de animales, a los anuncios en alguna publicación local, pero nos sale bastante caro. Hacer un seguimiento de los recién adoptados, para estar seguros de que tanto los nuevos dueños, como el gato o perro estén a gusto juntos y de que este último no volverá a la calle.

    Hacer 2 campañas de castración para así evitar la proliferación de cachorros indeseados.

    Todas las hembras son entregadas después de ser esterilizadas. Es una de nuestras prioridades ya que es la causa más frecuente del abandono y el vagabundeo; creemos que merece la pena que la gente tome conciencia del problema, y lo más importante, de la solución.

¿Y con que medios trabajamos?

    Sufragamos todos los gastos derivados de nuestra actividad con:

        - Donativos.

        - Las cuotas de nuestros socios.

        - Venta de participaciones de Lotería de Navidad.

        - Huchas colocadas en las clínicas veterinarias.

        - Ayudas del extranjero.

        - Subastas a través de Facebook

        - Mercadillos en distintos lugares y eventos.

    Algunas tiendas nos rebajan el precio de los piensos caducados y, sobre todo, tenemos la inestimable ayuda de muchos veterinarios de Granada que apoyan nuestra labor. Y aprovechamos aquí para hacer un llamamiento a todos aquellos que nos quieran ayudar en nuestra tarea.

Actividades

        Estas son algunas de las cosas que hacemos para y por el Refugio y sus inquilinos:

 

                Arreglando el nuevo refugio